ORDENANZA Nº 2005/2022
“DESIGNACIÓN DE LA CALLE PÚBLICA (COLECTORA), UBICADA EN BARRIO DON PABLO, DEL LOTEO APROBADO POR ORDENANZA Nº 1.399/2.009, DESDE CR. JOSÉ B. BERTONE HACIA EL SUR, CON EL NOMBRE: “HÉROES DE MALVINAS”.
VISTO: La conveniencia de otorgar nombres a las calles públicas de los Nuevos Loteos de la Ciudad de Arroyito, del Loteo aprobado por Ordenanza Nº 1.399/2.009.
Y CONSIDERANDO: Que en dichas zonas se han realizado recientemente apertura de calles, y que estas se encuentran sin designación.
Que es necesario identificar las calles y avenidas de la ciudad, con el fin de facilitar la individualización de los sitios próximos a construir, y obrar en consecuencia, según el artículo 66 inciso 23 de la Carta Orgánica Municipal.
Que tomando la iniciativa de las docentes Gabriela Quinteros, Andrea Ramirez y Milagros Molineris, de la Escuela María Teresa Navarro, de materializar lo trabajado en el aula con estudiantes del último año de la educación primaria, plasmando de algún modo lo aprendido, en el recuerdo vivo y permanente como lo es el nombramiento de un espacio público.
Que el proyecto socio educativo que estas docentes llevaron adelante bajo el nombre “Los chicos de la Guerra” nace de la iniciativa de abordar la enseñanza y aprendizaje de modo tal que los estudiantes de sexto grado “A”, “B” y “C” de la Escuela María Teresa Navarro, se involucren de manera activa, realicen reflexiones, análisis y adopten distintas miradas sobre lo ocurrido en Malvinas, miradas que van más allá de los hechos históricos, involucrándose en el sentir y vivir de los soldados en plena guerra, donde a través de relatos de la mano del autor Daniel Kon construyen conocimientos de espacios, de tiempos, de protagonistas, de diferentes actores sociales y las tramas que se tejen entre ellos en una época histórica de nuestro país tan especial.
Que en virtud del proyecto los estudiantes pudieron trasladar sus saberes y hacerlos parte de la realidad a través de la vinculación con los Veteranos de Guerra, uniendo el pasado y el presente, estableciendo lazos que fortalecen el ejercicio de la ciudadanía y la identidad como argentinos.
Que durante el desarrollo del proyecto se instó a los estudiantes a observar cómo las diversas acciones que se llevan a cabo en todos los niveles de la sociedad tienen consecuencias, y en este caso se vivencian hasta el día de hoy. Y que construir identidad, valores y sentimiento patriótico es uno de los objetivos del presente proyecto, comunicando a la sociedad y siendo capaces de revalorizar este importante hecho durante todo el presente ciclo lectivo.
Que a partir de la propuesta que llegó a la Institución escolar para participar de un concurso organizado por la Asociación de Veteranos de Guerra de Malvinas del Departamento San Justo, con motivo de cumplirse los 40 años de la Guerra es que se invita a los estudiantes a participar del mismo. El título del cuestionario fue: “40 años de hacer historia desde la trinchera del recuerdo. La Gesta de Malvinas”. En el mismo se debían responder preguntas, que los alumnos en su mayoría desconocían las respuestas. Es por ello que se comenzó a buscar información en diversas fuentes con lo cual, los cuestionarios se respondieron e insertaron en la urna presente en la entrada de la escuela. En el proceso de responder dichas preguntas los alumnos se enfrentaron a la siguiente situación problemática ¿Cómo podemos revalorizar las experiencias de los soldados que participaron en la Guerra de Malvinas? Las hipótesis fueron diversas: Consultar en Internet, preguntar a un ex combatiente mediante una entrevista, otra fue que no se podía tener acceso a esa información. Por lo cual se comenzó a leer la obra “Los chicos de la Guerra de Daniel Kon, que consta de ocho relatos de manera semanal y es a través de la lectura comprensiva y diversas actividades que se inicia el camino del conocimiento de la vida de estos soldados en pleno combate. En el espacio áulico se vivieron diversas emociones ante la lectura, que fueron desde el asombro, la curiosidad, ansiedad, angustia, empatía, alegría, esperanza y sobre todo ponerse en la piel por unos instantes de esos chicos a los que les tocó con tan pocos años defender la Patria, algunos dejaron su vida en suelo malvinense y otros volvieron y formaron junto a nosotros y la comunidad educativa de este Proyecto.
Que esta experiencia será presentada en los próximos días en la instancia provincial de la Feria Provincial de Ciencias y Tecnología, dentro del área de Ciencias Sociales.
Que es el deseo de toda la comunidad educativa de la escuela María Teresa Navarro y de los excombatientes de nuestra localidad y sus familias, que, como corolario de todo el trabajo realizado, una calle de nuestra ciudad lleve por nombre “Héroes de Malvinas”, recordando en ella no sólo a quienes volvieron, vivieron y viven con nosotros, sino también a aquellos que dejaron sus vidas en esas tierras lejanas.
POR ELLO,
EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE ARROYITO
SANCIONA CON FUERZA DE
O R D E N A N Z A
“DESIGNACIÓN DE LA CALLE PÚBLICA (COLECTORA), UBICADA EN BARRIO DON PABLO, DEL LOTEO APROBADO POR ORDENANZA Nº 1.399/2.009, DESDE CR. JOSÉ B. BERTONE HACIA EL SUR, CON EL NOMBRE: “HÉROES DE MALVINAS”
Art.1º) DESÍGNASE con el nombre “HÉROES DE MALVINAS”, A LA CALLE PÚBLICA (COLECTORA), UBICADA EN BARRIO DON PABLO, DEL LOTEO APROBADO POR ORDENANZA Nº 1.399/2.009, DESDE CR. JOSÉ B. BERTONE HACIA EL SUR DE LA CIUDAD.
Art. 2º) SOLICÍTASE al Departamento Ejecutivo Municipal a través de la Secretaría de Servicios Públicos para la colocación de la cartelería correspondiente.
Art. 3º) ENTRÉGUESE copia enmarcada de la presente ORDENANZA a la Escuela María Teresa Navarro, a sus autoridades directivas y a cada ex combatiente que reside en nuestra ciudad.
Art. 4º) COMUNÍQUESE, publíquese, dese al Registro Municipal, protocolícese y archívese.
DADA EN SESIÓN ORDINARIA A LOS SEIS DÍAS DEL MES DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTIDOS.