ORDENANZA Nº 2032/2023
IMPOSICIÓN DE NOMBRE AL ESPACIO VERDE DEL PARAJE LA CURVA COMO “PLAZA ORATORIO DE ROSALES”.
VISTO: La voluntad del Señor Intendente Municipal de Arroyito de darle destino de plaza pública y de imponerle un nombre al espacio verde ubicado en el Paraje La Curva, espacio éste que fue determinado en el Art. 3 de la Ordenanza N°1766/2017 del Plano de Subdivisión de propiedad de la familia Bonetto, de un lote designado como Lote 3 de la Manzana 5 de dicho Paraje y que cuenta con una superficie de 1004,24 metros cuadrados.
Que la voluntad expresada en el párrafo precedente viene a concretar un anhelo de la comunidad educativa del IPEM N°329 Anexo La Curva, quien presentó el proyecto “Queremos Nuestra Plaza” ante el Concejo Deliberante de la Ciudad de Arroyito el día 20 de setiembre del año 2017. Aquella inquietud estaba encabezada por la Profesora Natalia Maritano, y los actores sociales convocados para tal proyecto institucional fue el cuerpo directivo y docente, el alumnado, los vecinos y vecinas del Paraje La Curva, el Ipetaym N°68, entre otros.
Que el propósito del proyecto escolar “Queremos Nuestra Plaza” era el de confeccionar un espacio verde para la recreación y el descanso y porque todo ello constituye, dice textualmente el proyecto, “una de las bases del desarrollo de la identidad y de las relaciones con el medio y su historia”.
Y CONSIDERANDO: Que el nombre apropiado para la plaza pública del Paraje La Curva es el de “Oratorio de Rosales” en alusión al topónimo con el cual se identificó en siglos anteriores a estos terrenos ubicados en la banda sur del río Segundo.
Don Antonio Rosales se casó en el 1742 con doña Josefa Álvarez y Ceballos, hija del Maestre de Campo don Juan Álvarez, y falleció en el año 1770. Don Antonio Rosales fundó un templete u oratorio en la zona centro norte de su extensa estancia, en las proximidades del actual Paraje La Curva, para facilitar los trámites de registro religioso a los paisanos y paisanas del Río Segundo Abajo. Ese edificio religioso se hallaba ubicado donde después de más de un siglo se señaló el kilómetro 108 del ferrocarril, a corta distancia de La Curva camino a Arroyito. En el año 1778 contrajeron enlace en ese Oratorio don José Ignacio Urquía y María del Carmen Ferreyra.
Que con la creación del oratorio o templete la estancia de don Antonio Rosales, de once mil quinientas setenta y seis hectáreas, comenzó a llamarse Paraje Oratorio de Rosales o Paraje Capellanía de Rosales. Algo más de un siglo después se extendieron las vías del Ferrocarril Central Córdoba atravesando la estancia y haciendo una curva a la altura en donde hoy se encuentra la población que lleva su nombre, formándose, en consecuencia, un sub paraje designado informalmente como Paraje La Curva dentro del extenso Paraje Oratorio de Rosales.
Que hace ya tres décadas, precisamente en el año 1992, el historiador Eloy Fernández Yánez propuso sin éxito a las autoridades municipales de Arroyito la restitución del antiguo nombre de Oratorio de Rosales al paraje conocido como La Curva o Desvío Kilómetro 618 del ferrocarril. Don Eloy falleció el 10 de setiembre de 2008 sin ver concretado su anhelo.
Que la imposición del nombre “Oratorio de Rosales” a la plaza pública del Paraje La Curva es una invitación que se le hace a la comunidad para despertar su curiosidad sobre el pasado de la localidad. Hay personas que desconocen el dato que hace a la identidad de la gente para con el lugar de residencia.
Que es atribución del Concejo Deliberante “dar nombres a las calles, plazas, paseos y, en general, a cualquier lugar o establecimiento de dominio público municipal” (Art. 66 Inciso 23).
POR ELLO,
EL CONSEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE ARROYITO SANCIONA CON FUERZA DE
O R D E N A N Z A
IMPOSICIÓN DE NOMBRE AL ESPACIO VERDE DEL PARAJE LA CURVA COMO “PLAZA ORATORIO DE ROSALES”.
Artículo 1º) DESTÍNASE como plaza pública el espacio verde ubicado en el Paraje La Curva, espacio éste que fue determinado en el Art. 3 de la Ordenanza N°1766/2017 del Plano de Subdivisión de propiedad de la familia Bonetto, de un lote designado como Lote 3 de la Manzana 5 de dicho Paraje y que cuenta con una superficie de 1004,24 metros cuadrados.
Artículo 2º) IMPÓNESE el nombre de “Plaza Oratorio de Rosales” al espacio verde mencionado en el Artículo 1.
Artículo 3º) De forma.
DADA EN LA SESIÓN ORDINARIA A LOS ONCE DÍAS DEL MES MAYO DE DOS MIL VEINTITRES.