DECLARACIÓN Nº 06/2018
VISTO: El proyecto denominado “DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL EL VIII CONGRESO INTERNACIONAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA-CÓRDOBA 2019,” presentado en la sesión del 04 de octubre del corriente.
Y CONSIDERANDO: La realización del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española, del 27 al 30 de marzo de 2019 en la ciudad de Córdoba. El Congreso Internacional de la Lengua Española es un acontecimiento que plantea espacios de reflexión y debate sobre nuestra lengua, una de las seis romances que perviven. El español o castellano es el idioma oficial de 19 países del continente americano y cuatrocientos millones de personas en todo el mundo se comunican a través de él. Esta razón es motivo suficiente para la generación de una instancia de pensamiento tan significativa.
El CILE2019 representa desafíos y oportunidades para todos los cordobeses, por su proyección internacional y, por ese motivo, durante el presente año se vienen desarrollando múltiples actividades culturales que involucran a la provincia y a las municipalidades. En este sentido la Municipalidad Arroyito es miembro de la Comisión que ha generado las acciones previas al Congreso. Entre ellas destacamos que, durante los meses de junio, julio y agosto tuvo lugar el Concurso de Microrrelatos Provincial, camino al CILE 2019, del que jóvenes y adultos de Arroyito participaron en importante número y ya fueron elegidos los cinco finalistas que nos representarán en la instancia provincial.
El encuentro es organizado por el Instituto Cervantes, la Real Academia Española (RAE), y la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE) conjuntamente con los gobiernos de los países anfitriones. En el caso de Córdoba 2019, la Comisión Organizadora está conformada por autoridades municipales (Secretarías de Cultura, Educación y la Dirección de Turismo de la Ciudad de Córdoba), provinciales (Ministerio de Educación y las Agencias Córdoba Cultura y Turismo del Gobierno de la Provincia de Córdoba), nacionales (Ministerios nacionales de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, el de Relaciones Exteriores y Culto y la Secretaría de Turismo de la Nación)y universitarias (La Universidad Nacional de Córdoba está representada por el Rectorado y por la Facultad de Lenguas).
El lema del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española será “América y el futuro del español. Cultura y educación, tecnología y emprendimiento”.
Las reuniones se estructurarán en torno de los siguientes ejes temáticos: El español lengua universal, Lengua e interculturalidad, Retos del español en la educación del siglo XXI, El español y la revolución digital y La competitividad del español como lengua para la innovación y el emprendimiento.
Durante tres días, la ciudadanía cordobesa será la anfitriona de los Reyes de España, miembros de la RAE, de la Asociación de Academias de la Lengua, de la Institución Cervantes, del Presidente de la Nación, de escritores, prestigiosos especialistas y académicos, en total más de 300 invitados al histórico CILE 2019.
Siete fueron los Congresos Internacionales de la Lengua Española: Zacatecas (1998), Valladolid (2001), Rosario (2004), Cartagena de Indias (2007), Valparaíso (2010, no se pudo concretar sino de forma virtual, por el terremoto que asoló a Chile en esa fecha), Panamá (2013), San Juan de Puerto Rico (2016). Argentina será el único país dos veces sede del Congreso: Rosario (2004) y Córdoba (2019).
Es responsabilidad de los gobiernos velar por la salud, pervivencia, buen uso de la lengua materna, fomentando acciones y tomando decisiones que favorezcan su progreso y enriquecimiento. El Congreso de la Lengua es la oportunidad para poner en valor la palabra, herramienta humana que nos distingue dentro de la creación, porque más allá de permitir comunicarnos, y parafraseando a la escritora Cristina Loza…”permite llegar al alma del otro”.
Que, el mencionado proyecto resultó aprobado por Unanimidad.
POR ELLO,
EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE ARROYITO, EN USO DE SUS FACULTADES
DISPONE:
Art. 1º) DECLÁRASE de Interés Municipal el VIII Congreso Internacional de la Lengua Española, a realizarse en la ciudad de Córdoba del 27 al 30 de marzo de 2019. El acontecimiento reviste alta significatividad dentro del mundo hispanohablante, por sus implicancias en torno de la reflexión sobre el idioma y es oportunidad para darnos a conocer, los cordobeses, por nuestra riqueza histórica, cultural, social , geográfica.
Art. 2°) COMUNIQUESE, publíquese, dése al Registro Municipal y archívese.