Concejo Deliberante

DECLARACIÓN Nº 06/2014

VISTO: El proyecto de Declaración denominado “DECLARACIÓN DE LA CIUDAD DE ARROYITO “ARROYITO, CIUDAD AMIGA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES,” presentado por el Departamento Ejecutivo Municipal conjuntamente con el Bloque de la Unión Cívica Radical en la Sesión Ordinaria de fecha 14 de agosto del corriente.

Y CONSIDERANDO: Que, el proyecto menciona “la importancia de promover y defender los Derechos de las niñas, niños y adolescentes de nuestra ciudad, creando para ellos un ambiente urbano, social, cultural, espiritual, recreativo que favorezca su desarrollo integral.

Que, los postulados de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño (1989), la Ley Nacional 26.061, “Ley de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes” (2005), su Decreto Reglamentario Nº 415/06 y la Ley 9944, “Promoción y Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia de Córdoba”(2011) aluden firmemente a la responsabilidad del Estado “en la promoción, prevención, asistencia, protección, resguardo y resta-blecimiento de sus derechos.”

Que, el gobierno municipal adhiere a la Ley Provincial 9944 y crea el PRENAF.

Que, los artículos 25 “De la niñez”, y 26 “De la juventud”, de la Constitución de la Provincia de Córdoba y los artículos 24 “Políticas especiales y sociales” y 34,”Familia.Juventud”, de nuestra Carta Orgánica Municipal, contemplan el rol del Estado en la tarea de favorecer acciones tendientes al desarrollo físico, psíquico, moral, espiritual y social de las niñas, niños y adolescentes, en condiciones de igualdad, libertad y dignidad.

Que, existen en el país y en el mundo numerosos ejemplos de ciudades comprometidas con la infancia.

Que, una ciudad comprometida con la infancia planifica políticas de desarrollo urbano, ambiental, social, cultural, recreativo entre otras con el objeto de facilitar a las niñas, niños y adolescentes su plena  realización como seres humanos íntegros, facilitando su participación efectiva en la vida política, económica y social  de la comunidad.

Que, en una sociedad amiga de sus intereses, las niñas, niños y adolescentes son prioridad a la hora de diseñar acciones y políticas de atención y auxilio en toda circunstancia: en la atención de los servicios públicos; en la asignación de recursos para su área específica; en la consideración de las necesidades y problemáticas de la comunidad a la que pertenecen.

Que, el mencionado proyecto resultó aprobado por Unanimidad de los Concejales.

POR ELLO,

EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE ARROYITO, EN USO DE SUS FACULTADES

DISPONE:

Art. 1º) DECLÁRASE a la ciudad como “ARROYITO, CIUDAD AMIGA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES”. 

Art.2º) Un municipio es Amigo de la Infancia cuando está comprometido con la aplicación completa de la Convención de la Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño.

Art.3°) Para que una ciudad  sea considerada Amiga de la Infancia, el Unicef establece como requisitos:

a) Haber puesto en marcha un Plan de Infancia o estar en proceso de creación de uno.

b) Acreditar sus asignaciones presupuestarias.

c) Elaborar una breve memoria sobre las acciones relativas a infancia que se llevan a cabo en el marco del Plan de Infancia.

d) Haber puesto en marcha un Consejo de Infancia u órgano de participación infantil similar.

e) Elaborar una breve memoria sobre la estructura, funciones y acciones realizadas por parte del Consejo de Infancia o similar.

f) Compromiso por escrito del Municipio de afrontar los gastos que ocasione el proceso de reconocimiento en todas sus etapas (sin garantía de que por ello sea finalmente reconocido).

g) Adhesión formal por escrito del Municipio al proceso de reconocimiento y su seguimiento posterior.

h) Petición formal por parte de la máxima autoridad municipal al Presidente de UNICEF Comité Español de participar en el proceso de reconocimiento, como así también en todos aquellos otros espacios y redes de ciudades amigas de la infancia.

Art.4º) COMUNÍQUESE, publíquese, dese al Registro Municipal, protocolícese y archívese.