DECLARACIÓN Nº 01/2012
VISTO: El proyecto escolar del .I.P.E.T.A.Y.M. Nº 68 denominado “Taco Manta,” Whipala Emblema de los Pueblos Originarios, presentado ante el Concejo Deliberante mediante nota de fecha 09 de mayo de 2012, y cuyo desarrollo está a cargo de las Profesoras Sandra Mabel Guevara y Alfonsina Ciancia, conjuntamente con los alumnos de la Especialidad Ciencias Sociales y Técnicos Químicos de dicha Institución y la colaboración de los docentes Nancy Curiotti, Olga Pilotti, Marisa Taborda, Olga Ibáñez, Carlos Goncebat, Pablo Martiáñez y Fabricio Romero.
Y CONSIDERANDO: Que el fundamento del mismo expresa que su objetivo primordial es “reivindicar nuestras raíces, uniendo el pasado y el presente, proyectando un futuro con valores que revaloricen nuestra auténtica identidad nacional.”
Que el nombre Taco Manta significa Algarrobo, en lengua nativa, teniendo en cuenta que en tiempos antiguos esta ciudad estaba invadida de algarrobos.
Que en el año 2007 se realizó por primera vez el Campamento Educativo, surgido de la lectura del libro “SUSAY MAPU-CHE” ESPERANZA DE LA GENTE DE LA TIERRA, del escritor Profesor Luis José Valletto, y las experiencias vivenciadas superaron satisfactoriamente los objetivos previstos año tras año, llegando así a concretarse exitosamente el 5º Campamento Vida Sana 2011.
Que entre las Actividades educativas más relevantes y destacadas, fue conocer y aceptar por parte de esta Institución Educativa a la Bandera Whipala, junto a la Bandera Argentina y de la Provincia de Córdoba, ambas representantes de la Identidad Nacional. La Whipala representa las culturas primitivas, a todos los pueblos originarios de América Latina, y a valores tales como el respeto, humildad, amor al prójimo, honestidad, fortaleza, responsabilidad, justicia, compañerismo, etc. Está representada a través de los siete colores del Arco Iris y cada uno de ellos tiene un significado particular y distintivo para estas culturas.
Que en el año 2007 la bandera Whipala fue entregada a la profesora Sandra Guevara por parte de una comunidad Tica, nativos de la región de Bialet Massé en Córdoba, y el 07 de diciembre, mediante Ceremonia protocolar, fue recibida por parte de la Institución Educativa, para ser representada a partir de esa fecha en todos los Actos Escolares y Protocolares.
Que, durante el presente año 2012, entre otras actividades de la Institución relacionadas a este tema, se dará a conocer la Bandera Whipala en todas las escuelas de la ciudad, deseando los impulsores del proyecto ser padrinos de aquéllas que quieran lucir la Bandera Whipala de los Pueblos Originarios.
Que este Cuerpo Deliberativo reconoce la tarea de docentes y alumnos de la mencionada Institución, para con tan meritorio proyecto, rescatando lo expresado en el Art. 41 de la Carta Orgánica Municipal: “El Municipio… fomenta las tareas de docencia vinculadas con la investigación, priorizando el interés y la aplicación social.”
POR ELLO,
EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE ARROYITO, EN USO DE SUS FACULTADES
DISPONE:
Art. 1°) DECLÁRASE de INTERÉS LEGISLATIVO MUNICIPAL el proyecto Escolar denominado “TACO MANTA,” WHIPALA EMBLEMA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS, a cargo de las Profesoras Sandra Mabel Guevara y Alfonsina Ciancia, conjuntamente con los alumnos de la Especialidad Ciencias Sociales y Técnicos Químicos del I.P.E.T.A.Y.M. Nº 68 CNEL. DON LUIS ALVAREZ.”
Art. 2°) COMUNÍQUESE, entréguese copia de la presente a los interesados, Publíquese, dése al Registro Municipal, Protocolícese y Archívese.
Ciudad de Arroyito, 17 de Mayo de 2012.-