Concejo Deliberante

ANEXO II- ORDENANZA REGLAMENTARIA DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN INMUEBLES

ANEXO II

Secretaría de Planificación y Obras Públicas – Obras Privadas


PLANILLA N º:

FECHA: 

VISADO DE DOCUMENTACIÓN

PLANILLA DE CONTROL Y VERIFICACIÓN

(Art. 6 – Ordenanza Reglamentaria de Instalaciones Eléctricas)

DATOS PERSONALES DEL PETICIONANTE

ApellidoNombre
DomicilioNro.DptoLocalidad
        
TipoN º Documento
N º de Inscripción en el RIEH

DATOS DEL INMUEBLE

Calle
Localidad
Descripción de la Propiedad
Propietario

REQUISITOS

Declaro bajo juramento que el proyecto presentado cumple con las siguientes especificaciones técnicas:

1) Esquema
La instalación eléctrica se ajusta a alguno de los esquemas básicos de la figura 1:
2) Líneas
Las líneas de alimentación, principal, seccional y de circuito son por lo menos bifilares.
OBSERVACIONES:
3) Elementos de instalación
Todos los elementos que forman parte de la instalación eléctrica, responden a las correspondientes normas aprobadas por el Instituto Argentino de Racionalización de Materiales (IRAM).
OBSERVACIONES:
4) Tableros
Los tableros principales y seccionales y su instalación cumplen con las características de los tableros y del lugar de su instalación que se establecen en el Capitulo 4 de la Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en inmuebles de la Asociación Electrotécnica Argentina.
OBSERVACIONES:
5) Medidas de protección y de seguridad personal
Las características de los elementos de protección (fusibles, interruptores automáticos, etc.), se ajustan a las medidas establecidas en el Capítulo 3 y en el Capítulo 6 de la Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en inmuebles de la Asociación Electrotécnica Argentina. 
Los valores característicos de la protección cumplen con las siguientes condiciones simultáneamente:Ip # Ic # Ic If # 1,45 Ic Donde: Ip: Corriente de proyecto de la línea a proteger. In: Corriente nominal de la protección. Ic: Corriente admitida por el conductor de la línea a proteger. If: Corriente de fusión del fusible o de funcionamiento de la protección, dentro de los 60 minutos de producida la sobrecarga.
OBSERVACIONES:
6) Proyecto Eléctrico
El proyecto consta de los planos y la memoria técnica requeridos.
La instalación se ajusta al número de circuitos y los puntos de utilización cuyos mínimos están determinados por la Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en inmuebles de la Asociación Electrotécnica Argentina, según el grado de electrificación del inmueble.
El grado de electrificación del inmueble en consideración es (marcar con una cruz):          Electrificación mínima.           Electrificación media.           Electrificación elevada.El inmueble en consideración se ajusta al número de circuitos y los puntos de utilización para el grado de electrificación que le corresponde, cuyos mínimos están determinados por la Reglamentación.
OBSERVACIONES:
7) Conductores
Los cables utilizados se adecuan a las características y condiciones de uso requeridas por el Capítulo 5 de la Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en inmuebles de la Asociación Electrotécnica Argentina.
OBSERVACIONES:
8) Locales especiales
Las características particulares del  inmueble en consideración lo encuadran en una de las categorías de locales especiales establecidas en el Capítulo 8 de la Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en inmuebles de la Asociación Electrotécnica Argentina. Las categorías referidas son las siguientes (marcar con una cruz la que corresponda): Locales húmedos Locales mojados Instalaciones a la intemperie Locales con vapores corrosivos Locales polvorientos Locales de ambiente peligroso El inmueble en consideración se ajusta a las prescripciones adicionales que la Reglamentación establece para la categoría correspondiente.
OBSERVACIONES:
9) Plano y Memoria de Cálculo
Los planos de la instalación eléctrica con la memoria de cálculo, fueron realizados en cumplimiento a lo establecido en la Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en inmuebles de la Asociación Electrotécnica Argentina.
OBSERVACIONES:
10) Documentación Extra
Se ha presentado la siguiente documentación extra: 
OBSERVACIONES:


Firma y Nº de Documento del Peticionante

Firma y sello del funcionario competente

Original para la Secretaría.

Duplicado para el Peticionante.